Información de Egipto

Templo de Horus en Edfu

Cualquier buen turista que se precie debería visitar al menos una vez en su vida un país como Egipto. Tal vez demasiado convulso política y socialmente hablando en las últimas fechas, lo que quizás le ha restado algo de turismo, Egipto lo tiene todo para los amantes de la historia antigua y, especialmente, de la civilización egipcia.

Ciudades históricas, monumentos, museos… Como un buen amigo mío dice, Egipto es un libro de historia, un museo del pasado al aire libre. Pirámides, templos, mezquitas, medinas, desiertos… y el sugerente transcurrir del Nilo. Cuentan que un atardecer en Egipto, asomados al Nilo, es uno de los recuerdos que jamás llegan a perderse en la memoria.

Pero también está el Egipto de descanso, el que se olvida del bullicio de las medinas y las pirámides y se asoma a la costa del Mar Rojo y el Golfo de Suez. Esta zona del país es más para el disfrute de balnearios, playas y amantes del sol y el submarinismo. Porque Egipto, además del turismo que todos le imaginamos, tiene mucho más encantos.

DESTINOS TURÍSTICOS

La capital de Egipto, El Cairo, es una visita imprescindible. Tal vez a algunos les parezca demasiado bulliciosa, pero el encanto de sus mezquitas, la medina y sus monumentos resulta irresistible. A esto hay que añadirle el notable interés de sus museos, los mejores del mundo en cuanto al arte egipcio antiguo. Dar un paseo por los barrios viejos de la ciudad es algo que no debe faltar.

La vieja y evocadora Alejandría es otro de los grandes destinos turísticos de Egipto. Su historia, monumentos y museos, así como la moderna Corniche que se asoma al Mediterráneo son puntos fundamentales. De ahí queda pasarnos por el Valle del Nilo, con la famosa necrópolis de Gizeh a las afueras de El Cairo, la Esfinge y la Llanura de Tanis.

Hablando de ruinas hay que destacar las de la vieja Tebas, con los templos de Luxor y Karnak, así como el Valle de los Reyes y el de las Reinas. En la zona de la costa egipcia resulta imprescindible visitar Hurghada y Sharm el Sheik, posiblemente los dos rincones más turísticos que dan al Mar Rojo. Y, en cuanto a los desiertos, un recorrido por el Sinaí o el Desierto Blanco sería una aventura magnífica.

CLIMA

Todos tenemos la idea de Egipto como un país muy seco y caluroso. Es cierto, pero hay otros lugares mucho más benignos. Por ejemplo la zona del Delta del Nilo y el Alto Egipto tiene temperaturas en verano que oscilan entre los 25 y 30 grados, aunque la sensación es un poco mayor por la humedad. Además, las noches del desierto son muy frescas, y las temperaturas bajan bastante. Los egipcios suelen buscar la zona de la costa para soportar las extremas temperaturas del verano del interior. La mejor época para viajar a Egipto es la primavera.

MONEDA

La moneda es la libra egipcia, que se divide en cien piastras. Hoy un euro equivale a 8,66 libras egipcias. Eso sí, no os dejarán sacar libras egipcias fuera del país, así que lo más recomendable es llevar euros y cambiarlos allí.

GASTRONOMÍA

Hay algunos platos típicos egipcios que debéis probar, como el mashi (arroz con carne que se acompaña de hojas de parra), los famosos mezze (entrantes fríos que se sirven en escudillas), las kibbeh (albóndigas de carne de cordero frita), así como postres como el om ali (pan con leche, nueves, pasas y coco que se toma caliente). Todo se puede acompañar con cerveza. Como país árabe no dejéis de probar el té negro shai, o el ersoos, un licor de fuerte sabor.

ashura

IDIOMA

El idioma oficial en Egipto es el árabe, aunque en la mayoría de zonas turísticas también se puede usar el inglés, principalmente, y en algunos casos el francés.

COMPRAS

Muy típico para comprar en Egipto son los papiros, así como las joyas de plata y cualquier otra bisutería o artesanía que encontréis en la medina. Asimismo están los tejidos tipo chilabas, chales, seda tejida a mano… y las especias cuyo olor inundan los mercadillos, entre las que destaca el karkadé. Tampoco faltarán los típicos souvenirs de pirámides, postales del Nilo, etc…

AEROPUERTOS

Egipto cuenta en total con seis aeropuertos, aunque el más importante es el Aeropuerto Internacional de El Cairo, situado a 22 kilómetros de la capital. Para viajar a la costa del Mar Rojo tenéis el Aeropuerto de Shark el Sheikh y el Aeropuerto de Hurghada. Hay aeropuertos también en las ciudades de Luxor, Alejandría y Asuán.

ALOJAMIENTOS

Aunque hay una amplia variedad de alojamientos en el país, los mejores hoteles se concentran sobre todo en El Cairo. Podéis informaros y reservar en el siguiente enlace: hoteles en Egipto.

Imprimir