Tag: Patrimonio de la Humanidad en Egipto

El valle de las ballenas en Egipto

El valle de las ballenas en Egipto

El valle de las ballenas en Egipto es una atracción que no puedes perderte, uno de los excepcionales vestigios que demuestran que hasta las zonas más áridas de la tierra estuvieron cubiertas por las aguas en algún momento de la historia. Este sitio prueba, gracias a los esqueletos fosilizados de antepasados de los actuales cetáceos, […]

Sigue leyendo

Patrimonio de la Humanidad, Monumentos recientes

Patrimonio de la Humanidad, Monumentos recientes

El Monasterio de Santa Catalina, en la península del Sinaí Los primeros monumentos que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en Egipto recibieron sus distinciones en los años ’70, y desde entonces pasaron tres décadas hasta que nuevos tesoros de estas tierras merecieran la atención de la Unesco. En 2002, un magnífico edificio emplazado en […]

Sigue leyendo

Más Patrimonios de la Unesco en Egipto

Más Patrimonios de la Unesco en Egipto

Como hemos dicho en el primer artículo sobre el Patrimonio de la Humanidad en Egipto, los primeros monumentos en ser incluidos en esa lista fueron todos declarados en el año 1979. Veamos cuáles otros pertenecen a esta época. • Menfis y sus necrópolis • Aunque hoy la ciudad de Menfis sea un territorio geográfico que […]

Sigue leyendo

Patrimonio de la Humanidad en Egipto, monumentos

Patrimonio de la Humanidad en Egipto, monumentos

El templo de Karnak Egipto es un destino muy apreciado por su inmensa cantidad de monumentos, templos y yacimientos arqueológicos, algunos de ellos perfectamente conservados, y circunscritos en el ámbito de antiguas ciudades que aún muestran la disposición de sus edificios tal y como era hace miles de años. El territorio egipcio es hogar de […]

Sigue leyendo

La antigua cuidad y el monasterio de Abu Mina

La antigua cuidad y el monasterio de Abu Mina

  Abu Mina (también llamada Abu Mena o, en español, San Mena) es una antigua ciudad de Egipto que se considera uno de los asentamientos cristianos más importantes del país. Su época de esplendor transcurrió entre los siglos IV y VII de nuestra era, y en la actualidad forma parte del Patrimonio de la Humanidad […]

Sigue leyendo